LOGYCA: El poder de construir confianza para mejorar el compromiso laboral
LOGYCA es una organización colombiana que durante los últimos 35 años se ha enfocado en brindar a las compañías las herramientas necesarias para trabajar en pro de la eficiencia logística. Lo han logrado a través de la conformación de comunidades alrededor del principio de la colaboración empresarial y la innovación en programas de formación, consultoría e investigación especializada.
Para LOGYCA, producir conocimiento a partir de la información es un factor clave de éxito para el óptimo funcionamiento de las Redes de Valor.
Este conocimiento debe ser compartido y utilizado por todos los socios de negocio.
Reto: Forjar relaciones fuertes a la distancia
La relación de OCC Solutions con LOGYCA ha sido de larga data, antes de realizar mediciones de Engagement y compromiso laboral, se había trabajado en conjunto todo el plan de direccionamiento estratégico, mediciones y planes de acción para la gestión de la cultura organizacional así como formación y acompañamiento de lideres.
Con todo este trabajo realizado y con unos muy buenos resultados en las ultimas mediciones de cultura, sentían que les hacia falta algo; querían tener una mirada diferente, llegar más a la individualidad de los resultados, entender más a los equipos.
Cuando conocieron la metodología de OCC Pulse para medir Engagement entendieron que era la pieza que les faltaba para poder gestionar todos los cambios organizacionales, de estructura y de políticas que se presentaban al interior de la empresa.
Finalmente, justo cuando deciden empezar a medir llegó la pandemia del COVID y aunque ya venían aplicando un modelo de trabajo “hibrido” la virtualidad trajo nuevos desafíos, como forjar relaciones fuertes a la distancia.
¿Qué se hizo?
Compromiso total por parte del equipo directivo
Desde Presidencia se ha recalcado la importancia de la gestión del engagement en toda la organización.
Dentro de los comités directivos que se hacen cada 8 días, siempre se hace seguimiento a los planes, se sensibilizan los resultados y se proponen nuevas acciones para seguir mejorando los niveles de compromiso.
Los puntajes de las mediciones de Engagement hacen parte de los indicadores corporativos que miden la gestión de toda la organización.
Esto genera que todas las personas, sin importar su rol, entiendan la importancia de trabajar estos temas al interior de sus equipos. En paralelo se hace un trabajo de lideres, pues están directamente relacionados los niveles de compromiso con el desarrollo del liderazgo.
LOGYCA siempre ha sido una empresa que se centra en la gente.
Paola Galindo – Líder de Talento y Cultura
No huir a las conversaciones difíciles
Si bien desde las primeras mediciones los puntajes eran altos, era necesario crear un ambiente “seguro” donde las personas se sintieran en confianza de expresar lo que sentían y fomentar el empoderamiento.
Luego de cada medición se realizan grupos focales para presentar resultados de manera abierta para que cada equipo conozca sus resultados, entender el por qué y entender el detalle.
Una vez se tiene el análisis, se hace un involucramiento y se responsabiliza a las personas de las acciones a futuro.
Las conversaciones y la confianza son fundamentales. No se huye a las conversaciones incómodas.
Feedback 1 a 1: construir confianza
Dentro de las acciones encaminadas a construir confianza destaca la implementación de espacios de retroalimentación 1 a 1 entre los líderes de los equipos y cada uno de los integrantes.
Las personas reciben muy bien estos espacios e incluso los piden por iniciativa propia. Se hace un seguimiento a los indicadores. A través de la escucha activa, se le da importancia a la medición y al monitoreo.
La acción rápida es clave, así como tener en cuenta todas las propuestas a partir de planes realistas. Los mismos equipos y lideres son quienes proponen sus planes de acción.
Por otro lado, el respaldo de los lideres en estos espacios es fundamental, que entiendan y se comprometan. Mucha humildad para aceptar el feedback y poder actuar.
Una frase que solemos reforzar es: La gente siempre va a hacer por lo que le pregunten.
Seguimiento constante a través de “Pulsos”
Los pulsos son las mediciones cortas y enfocadas que permiten hacer un monitoreo de los planes de acción y seguimiento a los resultados.
Para LOGYCA tiene un gran valor implementarlos para saber si los planes de acción están funcionando o no, porque los planes de acción deben ser dinámicos, porque el ambiente laboral va cambiando y las necesidades de las personas también.
Dentro de la empresa ya se ha interiorizado y se han determinado las fechas específicas en las que hacemos mediciones de Engagement de forma anual y los pulsos cada 6 meses.
¿Cuáles han sido los resultados?
- Primera medición Diciembre 2021
- Segunda medición Noviembre 2022
- Pulso Julio 2022
- Total encuestados: 152
- Tasa de respuesta 97%
En general todas las dimensiones aumentaron de un año a otro, los aumentos son significativos
- A nivel general se tuvo una tendencia positiva de más de 6 puntos porcentuales, llegando un puntaje de 91.23% sobre 100%
- Las mayores tendencias fueron en la dimensión de Ambiente laboral positivo, con un aumento de casi 8 puntos porcentuales
- La dimensión con el puntaje más alto es Mi trabajo con un 92.42% sobre 100%, aunque casi todas están por encima del 90%
Variables | Medición Engagement 2021 | PULSE 2022 | Medición Engagement 2022 |
Considero que mi líder es transparente y honesto | 93.41 % | 94.41 % | 97.47 % |
Siento compromiso y orgullo de trabajar en esta empresa | 91.39 % | 93.71 % | 96.28 % |
Me puedo comunicar fácilmente con mi líder en el día a día | 89.70 % | 91.08 % | 95.95 % |
Al darle una mirada a las variables que más aumentaron de una medición a otra nos encontramos:
- La variable más alta en la medición 2022 fue considero que mi líder es transparente y honesto, validando el esfuerzo que se ha hecho de generar confianza por parte de los lideres.
- En general todas las variables aumentaron comparando cada medición contra la anterior.
- En el pulso que se hizo en medio de las dos mediciones de engagement ya se visualizaban los resultados que estaban teniendo los planes de acción.
- Dos de las tres variables más altas tienen que ver con liderazgo.
Relación de los indicadores de engagement con los indicadores de negocio
Aunque ha sido un año con muchos desafíos, si no se tuvieran los indicadores de engagement cómo el que hoy tenemos, no se podrían lograr los resultados a nivel general de la compañía.
La pasión de las personas es lo que ha permitido reinventarnos. Entendemos que si medimos algo en engagement se mueve en otros aspectos.
¿Cuáles son los siguientes pasos y desafíos?
Hacia una organización liquida
Uno de los principales retos que tienen en LOGYCA es evolucionar su estructura organizacional hacia una empresa sin áreas ni equipos definidos, una organización totalmente “liquida”, sin procesos ni procedimientos establecidos.
Esto supone un gran desafío para todos los colaboradores y el área de Gestión Humana está convencida que mantener altos niveles de compromiso y pertenencia serán clave para lograr estos cambios.
Diversidad, equidad e inclusión
En LOGYCA, la mayoría de colaboradores son Millenials, esta generación demanda espacios y acciones concretas en búsqueda de una organización más diversa e inclusiva. La empresa ha entendido esto y quiere ir más allá trayendo al equipo de trabajo personas de diferentes rangos de edad, capacidades y geografía. El reto es integrar estas personas con la cultura y que se sientan parte de la organización.
Sostenibilidad humana
Luego de un largo camino recorrido y con unos resultados visibles, el reto está en trasmitir estas buenas prácticas a los nuevos líderes y colaboradores y lograr que todo lo que se ha trabajado perdure en el tiempo.